Aguas en bebida sulfuradas, bicarbonatadas.
Cabina nasal, Cabina de Voz y Cabina bronquial.
Para el tratamiento de dermatitis, psoriasis, líquenes.
Tratamiento de artrosis, artritis y lesiones osteomusculares.
Para el tratamiento de piernas cansadas, celulitis.
Cuidados del pie, tratamientos osteomusculares y antioxidantes.
Tratamiento del Síndrome de la fatiga crónica, estados de estrés y ansiedad.
Somos un equipo médico que nacemos con la firme convicción de mejorar tu salud a través del agua.
Pero no cualquier agua. Aguas diferentes, preparadas y cuidadas por la naturaleza durante siglos e incluso milenios. Aguas termales, declaradas mineromedicinales en su origen, y que seleccionamos y te traemos para aplicarlas, con criterios médicos, según tus necesidades.
Estamos especializados en Hidrología médica, y queremos ser tu elección en tratamientos terapéuticos, en la prevención y en la promoción de tu salud; con las garantías de la medicina, de una forma no invasiva y sin efectos secundarios.
La hidrología médica es la rama de la ciencia médica que estudia el uso del agua con fines terapéuticos, por tanto su fin es el estudio de las aguas mineromedicinales en cuanto puedan ser favorables para la salud, por sus propiedades físicas, físico-químicas y por su composición, así como sus formas de aplicación.
Pero no todas las aguas son iguales. Seleccionamos las mejores aguas termales cloruradas, sulfatadas, bicarbonatadas, sulfuradas y ferruginosas para que puedas recuperar y mantener el buen estado general de tu salud.
Las traemos a nuestra ciudad, y las ponemos a tu alcance para el tratamiento de tus problemas respiratorios, alérgicos, dermatológicos, articulares, musculares, circulatorios, deportivos y del bienestar; a través de una amplia variedad de técnicas, de una forma correcta, segura y personalizada.
Inhalación:consiste en la inhalación de agua termal vaporizada.
Nebulización nasofaríngea: Inhalación de una atmósfera cargada de agua termal obtenida por su propulsión.
Aerosol: inhalación del agua termal previa rotura de la gota y su dispersión en medio gaseoso, alcanzando tamaños muy pequeños que permiten que se deslice hasta los alveolos mas lejanos del árbol bronquial.
En los baños de inmersión podemos buscar los efectos térmicos y mecánicos del agua; pero ya hace muchos años los médicos hidrólogos propusieron reforzar los efectos por la movilización del agua contenida
Así pues los baños parciales para piernas y pies, acompañados de chorros subacuáticos son empleados para tratamientos circulatorios (piernas cansadas, insuficiencia venosa), y cutáneos (pié de atleta, onicomicosis).
Masaje manual aplicado bajo múltiples duchas que actúan simultáneamente o no, desde los pies hasta la cabeza, con diferentes finalidades según se varíe la presión y la temperatura del agua.
Se utiliza para realizar funciones de activación o relajación del sistema nervioso según la temperatura utilizada.
Relaja los músculos y alivia las contracturas musculares, favorece el retorno venoso y el drenaje linfático.
Nos ofrece también algunas combinaciones terapéuticas como las envolturas.
El poder del agua, por sus efectos físicos, para tratar dolencias musculares, no es cuestionable.
El chorro es un masaje corporal a través de una propulsión del agua a diferentes presiones y temperaturas, en función del tratamiento y la tolerancia del paciente.
Los utilizamos para trabajar contracturas musculares y favorecer el drenaje linfático, consiguiendo un alivio del dolor, semejante al obtenido con el masaje manual, y con un efecto relajan o tonificante en función de la temperatura.
Son productos naturales formados por la unión de minerales con aguas mineromedicinales, preparados convenientemente y administrados de forma tópica para el tratamiento de diversas enfermedades:
Los peloides termogénicos se encuentran indicados en procesos osteoarticulares y musculares.
Aquellos con efecto antioxidante, son efectivos en pieles con tendencia acneica.
También pueden ser efectivos en trastornos vasculares de evolución crónica.
Masaje básico
Aquel en el que a través de la combinación de movimientos de amasado, compresiones, deslizamientos, vibraciones y estiramientos, tiene por objeto el tratamiento de contracturas, dolores musculares o sensación de fatiga, entre otros.
Drenaje linfático
Busca drenar el líquido que se encuentra entre los tejidos, favoreciendo así la correcta fluidez del sistema linfático y su liberación hacia el sistema venoso.
Masaje respiratorio
Masaje orientado al desbloqueo y relajación de la musculatura implicada en la respiración.
Son lienzos empapados en diferentes aguas termales.
Siendo la piel el órgano más extenso del cuerpo humano y a través del cual podemos hacer que las diferentes sustancias sean absorbidas por el organismo, los fomentos prolongan el tiempo de contacto entre las aguas y productos termales con ella, sin ser alterados por el medio ambiente.
Las algas marinas se sutentan del mar, por lo que acumulan todo tipo de sustancias marinas y son portadoras de casi todos los tipos de vitaminas, un alto contenido en hierro y iodo.
Se trata del uso de algas marinas en el tratamiento de ciertas enfermedades. Gracias a su aplicación, el organismo obtiene vitaminas, antioxidantes, entre otros. Tienen efecto antiinflamatorio, relajante, drenante y oxigenenante.
CLINICA ETERMAL c/Angulema, 3 Vitoria-Gasteiz Tel.: 637 388 593 |
CONTACTA SI NECESITAS CUALQUIER INFORMACION |